mvdmausoleoslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
Martes, 06 Enero 2009 20:12

La Princesa Laetitia D´Aremberg presentó "Jazz y Músicas del Mundo" en Lapataia para el 2009

 por Lucía Inés Bagnasco
desde Punta del Este

El Tambo Lapataia vuelve a ser noticia en el 2009, en especial por sus veladas musicales con talentos internacionales.


La Princesa Laetitia D’Aremberg, junto a Marcos Grolero quien ha tomado a su cargo la promoción del establecimiento, presentaron la actividad de la temporada, en la que se destaca el Festival de Jazz y músicas del mundo.

La segunda edición del festival se llevará a cabo en dos noches que prometen veladas de alto nivel en el anfiteatro de Lapataia, 19 y 20 de enero.  Una vez más con un menú musical para exigentes y para los que valoran las posibilidades de conocer nuevas alternativas musicales.

En el marco de este festival, el verano pasado, se subieron al anfiteatro propuestas de excelencia, como Juan Cruz de Urquiza Quartet y Escalandrum (Argentina), Alessandro Penezzi (Brasil) con su MPB, el dúo Huong Thanh & N´Guyên Lê Trio (Vietnam / Japón) y los más importantes exponentes del Jazz uruguayo, como Intermedio, trío conformado por Martín y Nicolás Ibarburu y Nicolás Mora, la banda El Gallinero, con su espectáculo Funk & Soul Party, Candombe All Stars, trío integrado por Alberto Magnone, Federico Righi y Jorge “Negrito” Trasante, y Jewish Standards Project, encabezado por el pianista Diego Goldsztein.

En los próximos días se confirmarán los asistentes este año; pero, lo destacable es que esta emprendedora mujer, a pesar de sufrir en el año 2008 el grave accidente del que su hijo se recupera aún en el exterior, (el Archiduque Guntram Rodrigo von Habsburg-Lothrimgen), ha sacado fuerzas de flaqueza para continuar con los emprendimientos que dan brillo y destaque internacional a Punta del Este.

Imposible no relacionar este lanzamiento, destacando que el de Lapataia de la Princesa D’Aremberg será por primera vez este año, el único de su estilo en Punta.

Francisco Yacobino, anterior propietario de Lapataia, Tambo El Sosiego, creador y realizador por 13 años del Festival de Jazz en su establecimiento, hizo conocer hace pocos días mediante un comunicado su imposibilidad de presentar su espectáculo en el 2009.


“Como resultado de una suma de adversidades imposibles de sortear (no obstante un enorme esfuerzo realizado desde el día siguiente a la edición 2008 del festival)” –dijo Yacobino, “me veo en la ingrata situación de comunicar que no se podrá realizar el 14º Festival Internacional de jazz de Punta del Este…  Se trata de una situación paradójica desde una perspectiva racional y angustiante en el plano afectivo. Porque esto sucede cuando el Festival cuenta con un nombre y un prestigio internacional merecidamente conquistados, luego de más de una década de perfecto funcionamiento. La angustia no amerita demasiada explicación: ¿cómo puede sentirse quien creó el Festival e hizo de él casi un motivo de vida?
Verme obligado a suspender el Festival (a optar por el silencio en lugar de la música), luego de trece años consecutivos, resulta un golpe tremendo para quien ante todo cree en el la acción y en el trabajo.
Si bien sería una excusa aceptable y hasta elegante "responsabilizar" de la suspensión del Festival a la gravísima crisis financiera y económica que se ha desatado a nivel mundial, nobleza obliga a confesar que sin duda la razón fundamental obedece al hecho de que una vez vendida Lapataia, he transitado por situaciones imprevisibles, muchas veces en contra de toda lógica y sentido común”.
No obstante Yacobino agregó su intención de regresar el año próximo, porque sencillamente –dijo-: “sigo creyendo que sin música la vida sería un error".

Pero, para no extrañar esta música, “Jazz & Músicas del mundo” presentará un variado y cosmopolita menú musical para los paladares más exigentes y también inquietos.

Y en febrero, todo el carnaval se dará cita en Lapataia, en cuatro bailes a todo ritmo brasileño.



Princesa Laetitia D’Aremberg

Marcos Grolero

 Amigos para los más chicos en Lapataia

Petru Valensky, “Rubia” y sus cuidadores en el tambo.