pocitosslider-intro-1920-400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
Miércoles, 31 Diciembre 2008 05:25

Industria aeronáutica sufre fuerte contracción

por Reuters

Los magros resultados del sector durante noviembre marcan las caídas más fuertes desde los meses posteriores a los ataques de septiembre del 2001 en EE.UU., según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

 
Las aerolíneas internacionales experimentaron una "espantosa" baja del 35 por ciento en el tráfico de carga durante noviembre y una caída del 4,6 por ciento en el de pasajeros, informó el martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por su sigla en inglés).

Las cifras, que reflejan lo que IATA apodó como una "crisis crónica" con un desplome de los ingresos y cientos de miles de empleos en riesgo, marcan las caídas más fuertes desde los meses posteriores a los ataques de septiembre del 2001 en Estados Unidos.

"La baja de un 13,5 por ciento en carga internacional es espantosa", dijo Giovanni Bisignani, director general del organismo, que representa a aerolíneas que manejan el 93 por ciento de los vuelos internacionales.

"Como la carga aérea maneja el 35 por ciento del valor de los bienes comercializados internacionalmente, muestra con claridad la precipitada baja en el comercio mundial y el amplio impacto de la crisis económica", declaró.

Pese a que las aerolíneas aplicaron una reducción del 1 por ciento en el número de vuelos en noviembre anticipándose a una baja de la demanda, la caída en pasajeros hizo operar a los aviones con cerca de un 27 por ciento de sus asientos vacíos, contra un 24 por ciento en noviembre del 2007. "Podemos esperar fuertes pérdidas para el cuarto trimestre", calculó Bisignani.

Los números de noviembre, emitidos desde la sede de IATA en Ginebra, mostraron que las aerolíneas en la región Asia Pacífico -que representan cerca de un 45 por ciento del transporte aéreo de carga- experimentaron la mayor baja regional de tráfico aéreo.

Asia Pacífico, que incluye al mercado de China que antes se expandía con fuerza, sufrió una baja de un 9,7 por ciento en número de pasajeros, también superior a cualquiera de las otras seis regiones mundiales que IATA reporta por separado.

Aerolíneas en Norteamérica -que incluyen Estados Unidos, Canadá y México- tuvieron una baja del 14,4 por ciento en carga y un 4,8 por ciento en pasajeros, señaló IATA. Europa anotó un retroceso del 11 por ciento en carga y de un 3,4 por ciento en pasajeros.

A inicios de diciembre, IATA pronosticó que las pérdidas de la industria en el 2009 posiblemente totalizarían unos 2.500 millones de dólares, pese al hundimiento de los precios del combustible por la caída del crudo.

Bisignani indicó que el sombrío panorama económico reflejado en las estadísticas de noviembre se mantendrán durante el próximo año. "La industria se encuentra bajo cuidados intensivos. La mejora de la eficiencia en todas partes será el tema del 2009", concluyó.

www.americaeconomia.com